José Edelstein en el Santiago Apóstol

Nuestro instituto tuvo el honor de recibir a José Edelstein, profesor de Física Teórica en el Departamento de Física de Partículas de la Universidad de Santiago de Compostela, quien –además de conocer el funcionamiento de nuestro centro educativo– tuvo la amabilidad de impartir una conferencia al alumnado del nivel Secundario. Durante la charla, titulada “El discreto oleaje del cosmos..

Nivel inicial y primario. proyecto “Mundial”

El día 15 de junio, comienza el mundial de fútbol y como escuela creemos importante trabajar a partir de este eje, elaborando un proyecto del cual todos y todas seremos parte. En este sentido, se busca trabajar juntos en un espacio educativo integrador, solidario y democrático ya que la circulación de ideas, pensamientos, sentimientos, vivencias y creencias es lo que nos permitirá que el grup..

Visita de Deborah García Bello

La prestigiosa divulgadora científica gallega, Deborah García Bello, mantuvo un encuentro con el alumnado del nivel Secundario de nuestro instituto en el que aprovechó para concienciarlo del valor de la independencia intelectual, configurada ésta a partir del saber y la formación continua. Al mismo tiempo, animó a los chicos y chicas para que ahonden en su cultura y traten de conseguir ..

Visita de Lucía Aldao y María Lado

Lucía Aldao y María Lado conforman desde hace años un grupo poético musical, Aldaolado, que acerca y proyecta la cultura gallega de una forma dinámica y reflexiva. Las chicas y chicos mayores de nuestro instituto las conocieron durante la presentación que para ellos y ellas realizaron el pasado lunes en el salón de Hostelería de la institución… Las conocieron y, por los dichos que s..

Xabier Quiroga en el Instituto Santiago Apóstol

Gracias a la colaboración de la Secretaría Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Xabier Quiroga visitó nuestro centro de estudios, recorrió las instalaciones y conoció de primera mano la realidad institucional. Posteriormente, mantuvo un encuentro con el alumnado del nivel Secundario en el que expuso las líneas fundamentales de su obra, animó a los chicos y chicas a ser libres para decid..

Inicial y Primaria: charlas de Educación vial

Del 2 al 7 de mayo se desarrollaron las charlas sobre Educación Vial, a cargo de personal de la Policía de la Ciudad. El objetivo de las mismas fue concientizar a los niños  que día a día ya que son nuestros pequeños peatones, siendo pasajeros en diversos medios de transporte y potenciales conductores el día de mañana. Por ello es clave que aprendan paulatinamente las normas de educac..

Visita del conselleiro de Cultura, Educación e O. U. de la Xunta de Galicia

Don Román Rodríguez González, conselleiro de Cultura, Educación e O. U. de la Xunta de Galicia y presidente de la Fundación Galicia América –tal y como hace cada vez que viene a Buenos Aires– visitó nuestro instituto para saludar al alumnado de la institución y hacer entrega -en esta oportunidad- de 30 equipos informáticos que contribuirán en la consolidación de la calidad educativa..

Novedades

miércoles 12 de julio

Día de Galicia en el Instituto Santiago Apóstol

El alumnado de nuestro centro educativo, siguiendo la tradición de todos los años, festejó su particular Día de Galicia con dos presentaciones que colmaron en ambos casos el Salón Valle Inclán. Más de 600 personas –entre chicos, chicas y público– presenciaron diferentes actuaciones musicales que entusiasmaron al auditorio. A lo largo del evento que presentaron la alumna Lucila Vilariño y el alumno Valentino Bartolomeo Fraga, los grupos de bailes tradicionales de la institución, el coro escolar y el conjunto de chicos y chicas que interpretaron y bailaron temas de Tanxugueiras y Carlos Núñez emocionaron a la concurrencia y demostraron que la tierra gallega brilla entre la juventud con nombre propio en esta quinta provincia. Además, hubo tiempo para recordar al escritor Xabier P. Docampo, ilustre amigo de esta casa, con la lectura que Nicolás Sousa realizó de su texto “A patria é a palabra”.

jueves 7 de julio

Lectoescritura en el Nivel inicial

Los niños y niñas de las salas de 5 años comienzan a trabajar con la letra inicial de su nombre. Así lo hacen en la Sala Roja, descubriendo las letras del abecedario y sus fonemas. Video AQUÍ

martes 4 de junio

Mayo terminó celebrando las Letras Gallegas

El viernes 31, el Departamento de Lingua Galega e Literatura organizó una jornada en la que el alumnado del 2º ciclo de primaria decidió qué querían compartir con sus compañeros y compañeras entre todas las propuestas habían trabajado en las aulas. Fue un día diferente, en el que nos sentimos en Galicia. Se compartieron canciones, historias… y tuvimos tiempo de recordar a Rosalía de Castro y Luísa Villalta, grandes protagonistas de las Letras Gallegas. ¡Incluso recibimos noticias de ellas a través del “Xornal Galego” inventado por los alumnos de 5.º grado!. Estuvimos en el camerino de María Casares y viajamos hasta el “Museo Galego Villalta-Asorey” con cuentos, poemas, pinturas y esculturas que nos acercaron a varias mujeres gallegas universales. Asimismo, leímos poemas y disfrutamos jugando gracias al grupo de 6.ºB. ¡Incluso tuvimos tiempo para que los mayores compartieran sus propias coplas de “Os Maios”!. Como cantamos con los chicos y chicas de 6.ºA: “Sempre EN GALEGO!”

miércoles 18 de octubre

Día de la Diversidad Cultural

El miércoles, 18 de octubre, se llevó a cabo el acto por el Día de la Diversidad Cultural, el cual protagonizó cuarto año con la coordinación del profesor Joaquin Streger. En esta ocasión los y las estudiantes prepararon un noticiero en el que se iban sucediendo diferentes escenas que mostraban distintas maneras de discriminación. El mensaje de los chicos y las chicas habló sobre prejuicios y exclusiones por cuestiones étnico-raciales, de género, clase social, edad y/o discapacidad que continúan estando presentes en nuestra sociedad y que muchas veces las damos por obvias, “naturales” o “no tan graves”. Felicitamos a los y las estudiantes de cuarto año por el compromiso y el trabajo en equipo.