3° A Proyecto leyendas

Para seguir creciendo como lectores y escritores expertos 3 A empezó a conocer leyendas latinoamericanas a través de una mesa de libros y de distintos momentos de lectura y escritura para armar una galería de personajes legendarios y nuestras propias versiones de las leyendas que más nos gustaron. “El lobizón”  y “Goos, la ballena” se llevaron todos los aplausos.

Proyecto “Poesía eres tú” 4° y 7° grado

Cuando trabajamos por proyectos compartidos con otros grados, comenzamos a mirar el mundo de otra manera. Todo se resume en un mismo objetivo. Las distintas miradas enriquecen nuestro mundo. Nos comprometemos a trabajar en equipo y eso supone una mirada cómplice, de construcción comunitaria. Buscamos el diálogo de manera constante. Nos buscamos para acordar, pensar, discernir, construir, crear,..

Nivel inicial y primario. Proyecto Día Internacional de la Mujer durante todo el año. Salas de 5 y 3°grado

Mujeres Gallegas de Nuestra Historia. Comenzamos con Rosalía de Castro, la grande poeta y luchadora del Resurdimento gallego!. Cada mes trabajaremos conjuntamente sobre la vida de una mujer gallega. Los chicos y chicas de 3° estuvieron muy ilusionados compartiendo sus conocimientos con los pequeñitos. Los nenes de 5 años disfrutaron mucho de esta jornada donde pudieron expresarse artísticamen..

Nivel secundario: SEMANA DE LA MATEMÁTICA EN LA UBA

El martes 24 de abril los alumnos de 4º año y 5º año junto con las profesoras Bibiana Rodríguez y Carolina Bruno, participaron de la Semanade la Matemáticaen el pabellón II (Ciudad Universitaria) de la Facultadde Ciencias Exactas y  Naturales de la UBA, en el marco del Proyecto de las Semanas de la Ciencias. Realizaron las siguientes actividades: Charla “Cómo se mide la pobreza en l..

Visita de 5ª año al Buque Escuela Juan Sebastián Elcano

  En el día de hoy, gracias a las gestiones realizadas por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina, el alumnado de 5.º curso de Bachillerato visitó el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Durante el recorrido, 2 guardiamarinas de la Armada Española acompañaron el grupo, respondiendo sus preguntas y explicando con mucho detalle el funcionamiento del velero, su fin..

Novedades

miércoles 17 de mayo

Día de las Letras Gallegas 2023

En un salón Valle Inclán repleto de público, el Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires rindió su particular homenaje a don Francisco Fernández del Riego, ilustre galleguista y uno de los promotores –junto a Manuel Gómez Román y Xesús Ferro Couselo– de la instauración hace 60 años del primer Día de las Letras Gallegas. Más allá de las actividades diseñadas por el alumnado, entre las que no faltaron los bailes tradicionales de Galicia, la actuación del coro escolar, la lectura de textos alusivos y la presentación de un baile con voz en directo basado en la “Muiñeira de Novoneyra” que Carlos Núñez universalizó en su disco “A irmandade das estrelas”, el evento –conducido por Lucila Vilariño y Valentino Bartolomeo Fraga– contó con la presencia de Luís González Tosar, escritor argentino-gallego, presidente del Centro PEN Galicia, académico correspondiente de la Academia Argentina de Letras y premio Rosa dos Ventos 2013, quien acercó algunos rasgos de la personalidad de Francisco Fernández del Riego y ahondó en el mundo nuevo que el autor descubrió cuando se acercó por vez primera a Buenos Aires de la mano de Luís Seoane. Video AQUÍ

miércoles 1 de junio

3.er Espacio de Mejora Institucional

En el día de hoy, se llevó a cabo el 3.er Espacio de Mejora Institucional establecido por el Ministerio de Educación de la Ciudad para los niveles inicial y primario. En esta oportunidad, organizamos una jornada para reflexionar y pensar nuevos dispositivos pedagógicos que resignifican las rutinas escolares: tiempos, espacios, curriculum, evaluación, metodologías y trayectorias académicas. Fue un encuentro muy enriquecedor para todo el personal docente.

martes 28 de mayo

Clase especial de Vóley

El viernes, 24 de mayo, los varones del 2.º ciclo del nivel Primario participaron de una clase especial de Vóley que estuvo a cargo de los profesores y entrenadores del Centro Galicia. Compartimos algunas imágenes del encuentro. VER VIDEO AQUÍ

martes 3 de octubre

Jornada de voluntariado social

El lunes, 25 de septiembre, el alumnado de 2.º año participó en una jornada de voluntariado social propuesto por la Fundación Sí. Esta instancia fue parte del trabajo solidario que el curso llevó a cabo durante tres meses, tiempo durante el cual, entre otras actividades, organizó una colecta de alimentos para las residencias universitarias de la fundación. Felicitamos a los y las estudiantes por su dedicación y compromiso con el proyecto y agradecemos a @sifundacion por abrirnos las puertas y por el enorme trabajo que realizan día a día.