Colegio Santiago Apostol
  • glGalego
  • esEspañol
Search
  • Home
  • Institucional
    • Ideario
    • Nuestra historia
    • Objetivos Institucionales
    • Uniforme Escolar
  • Académico
    • Inscripción
      • Niveles Inicial y Primario
      • Nivel Secundario
    • Nivel Inicial
      • Sala de 2 Años
      • Sala de 3 Años
      • Sala de 4 Años
      • Sala de 5 Años
      • Inglés
      • Música
      • Educación Física
    • Nivel Primario
      • Primer Ciclo
      • Segundo Ciclo
      • Inglés
      • Música
      • Plástica
      • Tecnología
      • Educación Física
    • Nivel Secundario
      • Exámenes Internacionales
      • Plan de Estudios
      • Propuesta Educativa
  • Calendario
  • Comunidad
    • Artículos
    • Galería de Imágenes
  • Contacto

Xesus Perez Varela

MANTENER NUESTRA CULTURA CON ORGULLO

Galicia nunca podrá ser interpretada correctamente sin tomar en cuenta el fenómeno migratorio, algo afortunadamente ya superado, pero que marcó a muchísimas generaciones y que fue una tara humana durante un período que arranca de mediados del siglo XIX y que llega a la mitad del XX. Nuestra emigración tradicional a América, y también las posteriores corrientes de trabajadores gallegos a Europa, dejaron una profunda marca cultural, social, económica, y de todo tipo, en la sociedad del país gallego.

Desde que don Manuel Fraga Iribarne asumió la Presidencia de la Xunta, en 1990, los gallegos emigrantes vieron reconocidos sus derechos y las comunidades esparcidas por todo el mundo empezaron a vivir el día a día de la renovación cultural de esta nuestra tierra.

El presidente Fraga, cumpliendo el mandato de nuestro Estatuto, desarrolló, a lo largo de las dos anteriores legislaturas, una importantísima actividad exterior en beneficio de nuestros emigrados. Labor que continuará en los próximos cuatro años, en los que ya ha previsto viajar a varios países de América y de Europa para apoyar directamente y tratar de solucionar los problemas de nuestros paisanos que están lejos

Difícilmente ningún otro mandatario autonómico ha realizado un esfuerzo tan grande para acercarse a la realidad de sus ciudadanos del exterior. Por encima de cualquier condicionamiento, Manuel Fraga atiende a sus paisanos, porque entiende la galleguidad como la expresión máxima de la cultura y de los rasgos que identifican a nuestro pueblo emigrado, y esto no puede tener límites políticos ni fronteras ideológicas.

Cuando asumí mi responsabilidad al frente del Departamento de Cultura e Comunicación del Gobierno autónomo, pude recibir con mucho agrado, a los promotores da Fundación Galicia-América. En seguida comprendí la dimensión y el alcance que para a pervivencia de la cultura propia, en Buenos Aires y en toda la República Argentina, tenía su proyecto de un centro de enseñanza gallego-argentino.

Posteriormente realicé un viaje, en abril de 1996, que me llevó a reunirme con nuestros amigos del Centro Galicia de Buenos Aires para, en mi condición de presidente do Patronato da Fundación Galicia-América, cargo que es motivo de orgullo y satisfacción, ir sentando las bases fundamentales del futuro Colegio Santiago Apóstol.

Fuimos a Buenos Aires para tratar de corresponder un poco a lo mucho que los gallegos de la diáspora, haciendo regalo de generosidad y preocupación por la tierra natal, contribuyeron al levantamiento de la cultura, de la lengua y de los valores en los que se fundamenta la galleguidad, sobre todo en tiempos muy difíciles, en los que Buenos Aires fue la reserva y capital cultural de Galicia.

Allí encontramos una amplia y entusiasta respuesta, guardamos de ella un recuerdo imborrable. También pudimos comprobar que la idea de mantener vivo en el futuro el esfuerzo acumulado durante décadas, a base de sacrificio y de entrega desinteresada, pasaba por un proyecto unitario. Una nueva institución docente y cultural, un colegio que permitirá la recuperación e la supervivencia de nuestra personalidad diferenciada. Es decir, una renovación y un mayor impulso, con toda la oferta cultural de la Galicia de hoy puesta a disposición de las generaciones más jóvenes, de los nietos y de los biznietos de los viejos emigrantes.

Ahora, en el momento feliz e histórico de la inauguración del Colegio Santiago Apóstol con profunda emoción reitero mi compromiso de contribuir, a través de la Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo, y como presidente de la Fundación Galicia-América, a que este proyecto sea un verdadero faro irradiador de cultura, una antorcha que ilusione a todos los que sientan sus raíces gallegas.

Deseo lo mejor para el equipo docente, responsable de nuestro colegio en la etapa inicial. Y les traslado mi felicitación y total reconocimiento a todos aquellos que, con tanto altruismo y dedicación, llevan una buena parte de su vida acariciando esta iniciativa.

A buen seguro que este colegio, que ahora abre sus puertas a medio centenar de chicos de preescolar y primer grado de enseñanza será, en un mañana próximo y prometedor, un ejemplo de los altos valores de un laborioso pueblo emigrante que, cuando empezó a caminar por el mundo, llevaba tras de si dos mil años de historia y de cultura.

XESÚS PÉREZ VÁRELA

Consejero de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia

Facebook Pagelike Widget
Seguinos en Twitter@apostol_ok Seguinos en Instagram@santiagoapostolok
2016LUCHEMOS POR LA VIDA2016“Escuelas Verdes”. Lazo Ambiental I2013Medalla Mayor de la Hispanidad2013Premio Setecarballas2013Premio da Cultura Galega2005Medalla Galicia
Previous Next

Paso 51 (entre Av. Rivadavia y Bartolomé Mitre). CABA.

4953-4864 / 4954-6637

administracion@santiagoapostol.edu.ar


Seguinos:

Copyright ©2019 Instituto Argentino Gallego Santiago Apostol
All rights reserved.
Ver Ley N°2.681