Nivel primario. Acto del 17 de agosto

El viernes 17 de agosto, los alumnos de 2°A y B homenajearon al padre de la Patria, el General José de San Martín. La obra que interpretaron se llamó “Un camino hacia la libertad” y,para llevarla a cabo han investigado y estudiado sobre la vida del Libertador.  ¡Una oportunidad para aprender, jugando! 

17/8 Nivel Primario. Homenaxe a San Martín

O venres, 17 de agosto, os alumnos e alumnas de 2.° curso do nivel primario homenaxearon ao pai da Patria, xeneral José de San Martín. A obra que interpretaron titulouse “Un camiño cara á liberdade” e para levala a cabo investigaron e estudaron a vida do Libertador. Unha nova oportunidade para aprender divertíndose.

3er grado “B”. actividad con “susurradores”

3er grado “B” fabricó sus propios “susurradores”: se contaron ideas, anécdotas, chistes y todo lo que querían… para luego leerse entre compañeros un cuento al oído. Los susurradores son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías o coplas que se recitan al oído. Con esta actividad no sólo se trabaja la lectura expresiva y comprensiva, sino también la ..

Sala roja de 5 años: actividad de observación

Sala roja de 5 años de nivel inicial realizó una actividad de observación de insectos utilizando diferentes portadores: mesa lumínica, material bibliográfico e imágenes en video. Utilizaron lupas observando algunas características de los mismos. Esta propuesta también siguió en la sala con la colección de insectos de la vicedirectora.

Visita a la Fundación PROA

Los estudiantes de 1º año y 2º año de la cátedra de ARTES VISUALES del profesor Marcelo Di Stasio, concurrieron a ver la muestra “Fotografía Argentina, contradicción y continuidad”, organizada por el Museo J. P. Getty de Los Ángeles. La propuesta fue realizar un  recorrido por la historia de nuestro país a través de la producción fotográfica (170 fotografías)  de numeros..

Mes de Galicia. Cartelera

La carteleira de julio, el mes de Galicia, fue realizada por los niños y niñas de Primaria, coordinada por las maestras de Lengua Gallega. Trabajamos los símbolos gallegos: la bandera, el escudo, el himno y mucho más!. Despertando cada día nuestro amor por nuestra cultura!.

Cierre del proyecto Mundial

El viernes 13 de julio realizamos el cierre del proyecto Mundial Santiago apóstol. Los chicos, a través de juegos de preguntas y respuestas sobre los países que participaron del mundial, ganaron las últimas figuritas para completar el álbum. Y luego en el gimnasio cada grado presentó canciones, bailes e información sobre el país que representaron, culminando con  el himno del mundial ..

Día de Galicia 2018

A punto de finalizar la primera parte de curso y antes de iniciar las vacaciones de invierno, los alumnos y alumnas del Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires organizaron un espectáculo con el objetivo de honrar a Galicia –alma máter de nuestro centro de estudios– y, al mismo tiempo, contribuir con un aporte más en la difusión de su realidad patrimonial, construida a lo largo del tiem..

Novedades

lunes 13 de noviembre

Lazo II – Escuelas Verdes

Nuestro centro educativo ha obtenido el Lazo II del Programa Escuelas Verdes que implementa el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que fomenta el desarrollo sustentable a través de la Educación y la Gestión Ambiental en las escuelas. Felicitamos a todo el alumnado y a las profesoras Loreley Herrera y Fabiana Domínguez, referentes ambientales de nuestro colegio, por tan importante logro.

jueves 25 de agosto

Sala Naranja

El nivel inicial estudió la vida y obra del general don José de San Martín. La propuesta que desarrolló el alumnado de la sala naranja fructificó en un hermoso y productivo taller de aprendizaje y camaradería. ¡Felicitaciones! Video

jueves 4 de julio

¡4.° grado juró lealtad a la Bandera Nacional!

Con gran entusiasmo, los chicos y chicas de 4.° grado participaron en un proyecto que tuvo como eje a Manuel Belgrano y a la creación de la bandera. Junto a sus docentes, analizaron distintos aspectos del proceso histórico, los actores sociales involucrados y leyeron literatura relacionada con la época. Como parte de la idea, realizaron una salida didáctica al circuito belgraniano, donde pudieron conocer en profundidad la vida y obra del prócer. El trabajo culminó con un emotivo Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional en el que nos acompañaron efectivos del Regimiento de los Patricios, de los Granaderos a Caballo y un integrante de la banda. ¡Felicitaciones, docentes, alumnos y alumnas, por su compromiso y participación! VIDEO AQUÍ

martes 7 de noviembre

3° Jornada de Educación Sexual Integral en el nivel secundario

Durante la semana del 23 al 27 de octubre se realizó la 3.ª Jornada de Educación Sexual Integral en el nivel secundario. Además de trabajar en las aulas con el equipo docente, en esta oportunidad, los y las estudiantes pudieron participar de distintos talleres centrados en temáticas que fueron relevadas en los cursos y transmitidas a través de los referentes estudiantiles ESI. Todo el alumnado participó en el taller “Vínculos y habilidades para expresar emociones” que estuvo a cargo del profesor y referente ESI del nivel secundario Joaquin Streger, las profesoras Natalia Narvaez y Victoria Fondón, la bibliotecaria y profesora Marta Villar y el Equipo de Orientación Escolar que conforman las licenciadas Belén Marino, Liliana Durand y Valeria Trotta. El 26 de octubre los chicos y chicas de 4.° y 5.° año participaron en el taller de “Salud Mental y trastornos alimenticios” que impartieron el profesor Joaquin Streger, la profesora Guadalupe Correa Lago y la licenciada Celeste Cacace, coordinadora del Equipo de Orientación Escolar. Por último, 1.°, 2.° y 3.er año participaron en el taller “Información sobre el cuerpo” brindado por la doctora Roberta Davagnino, médica especialista en medicina general y familiar, y por la licenciada Ana Florencia Cararo Funes, antropóloga….